
Con esta iniciativa y tal y como se refleja en la misiva, el Ejecutivo local realiza su aportación a la necesaria "colaboración estrecha entre la comunidad educativa, la Consejería de Educación y la Administración local" para "hacer de los centros educativos lugares seguros" para el desarrollo de la actividad docente.
Así, los colegios e institutos valdemoreños que precisen una superficie mayor para impartir las clases con la distancia interpersonal necesaria para evitar contagios podrán hacer uso de otros espacios de titularidad municipal a modo de aulas.
En el caso de que la Dirección de Área Territorial Madrid-Sur acepte el ofreciemiento, las dos administraciones y los representantes de la comunidad educativa estudiarán las necesidades concretas para valorar los equipamientos que mejor se adaptan a las mismas en función de la proximidad al centro, de la superficie que se requiere, de la disponibilidad de salas.
Además de esta propuesta -que se hace "en coordinación con los docentes"- el delegado del Área de Educación resume las actuaciones que el Consistorio ha llevado a cabo desde el inicio de la pandemia para que el regreso a las aulas se realice en las mejores condiciones sanitarias. En este sentido, recuerda que se realizó una desinfección de todos los centros públicos del municipio y que durante el verano se han invertido 310.000 euros "en las obras de acondicionamiento, atendiendo a las necesidades planteadas desde los centros escolares".
En esta misma línea, informa de la reciente creación de una bolsa de empleo de personal de limpieza, a través de la empresa pública Gesvival, para hacer frente a las tareas extraordinarias de higienización que la actual situación requiere.