Carteles de Carnaval 2006-2017
La exposición virtual Carteles de Carnaval recoge, junto al cartel más antiguo conservado en el Archivo municipal que data de 1984, la serie de carteles que el Ayuntamiento ha publicado entre 2006 y 2017.De vuelta a la aulas: 1880-1965
El documento más antiguo sobre la enseñanza en Valdemoro data de 1572 y refiere el pago del salario del maestro de niños, Agustín Pérez, estipulado en 4.000 reales anuales, a cargo del presupuesto de gastos del concejo. Desde entonces se conservan diferentes testimonios escritos de la gestión municipal en materia educativa que permiten ver la evolución de la enseñanza en la localidad.En Valdemoro encontraron el amor
Con motivo de la celebración de la festividad de San Valentín, patrón de los enamorados, se puede visitar la muestra que consta de 29 fotografías del periodo comprendido entre la segunda mitad del siglo XIX y el último tercio del XX y en la que abundan los retatros de boda.JUAN PRADO: RECUERDOS FOTOGRÁFICOS EN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DE SU MUERTE
El 10 de septiembre de 2013 se cumple el décimo aniversario del fallecimiento de Juan Prado Pardo, un pintor muy vinculado a Valdemoro. Juan Prado nació en Madrid, pero muy pronto se trasladó a Valdemoro, donde pasó buena parte de su juventud, dilatadas etapas de su madurez y los últimos años de su vida.El trabajo femenino en Valdemoro: 1920-1990
Con motivo de la celebración el 8 de marzo del día internacional de la mujer trabajadora, el Archivo Municipal de Valdemoro ha seleccionado más de cincuenta imágenes, pertenecientes al fondo fotográfico, que muestran la evolución del trabajo femenino entre los años 1920 y 1990.Juguetes: Un Mundo de Ilusión
El Archivo Municipal ha seleccionado entre la colección del “Fondo Vecinos”, integrado por más de dos mil imágenes cedidas por los vecinos y vecinas de Valdemoro, aquellas en las que los juguetes tienen un protagonismo especial.Valdemoro: los veranos de la villa
El 9 de junio se celebra el Día Internacional de los Archivos, en conmemoración de la creación del Consejo Internacional de Archivos por la UNESCO en 1948. El Archivo Municipal de Valdemoro se ha sumado a dicho acontecimiento con esta nueva exposición virtual en las que muestra 32 imágenes de sus fondos.Fiestas del Cristo de la Salud
Exposición gráfica que recorre parte de la historia de estas fiestas. Carteles de toros y programas de fiestas constituyen un documento más para investigar una tradición con casi trescientos años de antigüedad.El día de San Marcos
Una selección fotográfica que muestra distintos momentos de la celebración de una de las fiestas más populares de Valdemoro: el día de San Marcos, cuando los vecinos, siguiendo una tradición que se remonta a los primeros años del pasado siglo XX, salen a merendar al campo con familiares y amigos.