
Esta marcha virtual es una iniciativa de visibilización y
reivindicación de los derechos de las personas con diversidad funcional y
distintas capacidades y es fruto de la colaboración
del Ayuntamiento con las asociaciones
Amival, Con Otra Mirada, Coesval y
Valdetea, consiste en inundar -durante ocho
días- las redes, de fotos individuales o de grupo,
de personas vestidas con camisetas blancas, realizando
el gesto universal de ‘I love you' en lengua de
signos (mano hacia arriba con el pulgar, el índice y el
meñique extendidos, mientras el dedo corazón y el anular
permanecen doblados) y llevando una mascarilla quirúrgica
en la que se dibujará una sonrisa y se escribirá
el lema de la marcha ‘Sonriendo siempre'.
Quienes pertenezcan a alguna asociación podrán, si lo prefieren, utilizar el protector bucal identificativo del colectivo. Además, de fondo, se podrán colocar carteles relacionados con la jornada u otros que reflejen demandas de este sector de población (centros educativos, pisos tutelados, empleo…).
La campaña concluirá el 3 de diciembre con la difusión del manifiesto oficial 2020. (MANIFIESTO EN LECTURA FÁCIL).
PUERTAS ABIERTAS
Simultáneamente y también del 27 de noviembre
al 3 de diciembre, habrá jornadas de puertas
abiertas virtuales del Centro Ocupacional Estrella de
Elola y del Centro de Día San Luis Gonzaga, a las que se puede acceder pinchando aquí y que se compartirán a través de
las redes sociales del Ayuntamiento de Valdemoro.