Saltar al contenido


Centro de Asociaciones Pedro Zerolo. C/ Río Manzanares, 4
28342 - Valdemoro
Tel.: 91 809 96 74 • 91 809 96 77

Horario para las asociaciones:
De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 h.

Las cancelaciones, los retrasos, el overbooking y las pérdidas de equipaje son ese tipo de sobresaltos que enturbian cualquier viaje. De cara a las vacaciones de verano y para saber afrontar estas circunstancias, la OMIC informa sobre los derechos del pasaje y los mecanismos para reivindicarlos.

Valdemoro se suma a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI con una propuesta artística crítica, que se podrá visitar hasta el 30 de junio; la proyección de la película '20.000 especies de abejas' el jueves 19, una formación para profesionales (viernes 20) y la lectura de un manifiesto contra la discriminación del colectivo, que tendrá lugar el 28 de junio en la plaza de la Constitución, bajo los colores arcoíris. Las invitaciones para ir al cine se podrán recoger desde el jueves 12.

El Ayuntamiento de Valdemoro, a través del Área de Igualdad, pone en marcha el proyecto ‘Valdemoro contra la violencia sexual en los espacios de ocio', con el propósito de informar, sensibilizar y proporcionar herramientas para evitar las agresiones sexuales y la sumisión química, especialmente en contextos festivos. La iniciativa arranca en las fiestas patronales en honor al Cristo de la Salud, que se celebran del 1 al 5 de mayo, y cuenta con la colaboración de las barras de bar situadas en zonas de conciertos y actuaciones que, mediante un código QR impreso en sus lonas, difundirán un vídeo para que el ocio nocturno sea sinónimo de diversión y no de miedo.

« Atrás

Hasta 24/05: EXPOSICIÓN DE ARTISTAS LOCALES INSPIRADA EN EL CINE

El Ayuntamiento de Valdemoro organiza una exposición colectiva con obras de 27 artistas y colectivos locales de distintas disciplinas que se podrá visitar en el Centro Cultural Juan Prado del 7 al 24 de mayo y que lleva por título 130 años de cine. El séptimo arte como inspiración.

Pinturas, esculturas, cerámicas, dibujos, grabados, collages, fotografías o instalaciones rendirán homenaje al cinematógrafo, que nació como espectáculo en París el 28 de diciembre de 1895 de mano de los hermanos Lumière y transformó la sociedad.

Las películas, tanto en su vertiente artística como de entretenimiento, han influido en la cultura a  lo largo de su más de un siglo de historia. El celuloide ha sido un medio poderoso para reflejar, influir y dar forma a creencias, valores y expresiones de la sociedad y ha servido de enriquecimiento intelectual.

Los 27 artistas que mostrarán sus obras son: • Agustín Andreu • Almudena Artecromía • Ana Cobo • Andrés Espinosa • Cristina Carralón • Cristina Martínez • Eduardo Torrico • Francisco González Massó • Francisco Paramio • Gloria Prado • Gustavo Corral • Javier Rodríguez • Joaquín Miñarro • José Antonio Abeger • Juan Francisco Marcos • Manuel Recio • Marco Prieto • Miguel Ángel Crego • Miguel Peñas • Asociación Ncuadres • Rafael García Barderas • Rafael Barrera • Roberto Serrano Regueiro • Rosa Heras • Rosa Sambucety • Sergio Ramos Pecharromán • Tamara Anegón • Escuela de fotografía Zoom Hélicon

EXPOSICIÓN 130 años de cine. El séptimo arte como inspiración Del 7 al 24 de mayo. Centro Cultural Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. Inauguración 19:00 h. Visitas De lunes a sábado, de 12:00 a 13:30 y de 18:30 a 20:30 h. Entrada libre.


../common/calendar Fecha de inicio: 24/04/25