Área de Salud
- Dirección:
- C/ Río Manzanares, 4-1ª planta. Centro Pedro Zerolo.
- Teléfono:
- 91 801 82 42 y 91 809 96 77
- E-mail:
- [email protected]
ENLACES DE INTERÉS
El Ayuntamiento de Valdemoro ha otorgado 17.340 euros en ayudas para contribuir al desarrollo y mantenimiento de proyectos destinados a la prevención de adicciones, a personas con discapacidad, alzhéimer, esclerosis múltiple, enfermedad mental, ostomizadas y con trastorno del espectro autista. Son iniciativas que llevan a cabo seis colectivos sin ánimo de lucro, inscritas en el Registro Municipal y que han concurrido a la última convocatoria de subvenciones para financiar actividades realizadas por asociaciones del ámbito de la salud.
Esta mañana se ha reunido la Mesa de Salud Escolar, compuesta por representantes del Ayuntamiento de Valdemoro, las áreas técnicas de Educación y Salud de la Comunidad de Madrid, el Hospital Universitario Infanta Elena y los centros de salud locales. El propósito de este espacio de coordinación es impulsar la prevención y promoción de la salud en los centros educativos para lo que han puesto en marcha el portal web https://www.saludescolar.valdemoro.es/ en el que se puede acceder a las campañas que se llevarán a cabo cada mes, así como a los recursos encaminados a mejorar el nivel de bienestar de la comunidad educativa.
El Centro de Actividades Educativas ha acogido hoy la presentación "Brújula Mentores", el programa la Comunidad de Madrid de información y asesoramiento sobre Formación Profesional al que se acaba de incorporar el IES Villa de Valdemoro, desde donde también se prestará asistencia a la población de El Álamo, Casarrubuelos, Cubas de la Sagra, Griñón, Torrejón de la Calzada y Torrejón de Velasco.
El Ayuntamiento de Valdemoro organiza la jornada de prevención y abordaje de la conducta suicida 'Porque todos podemos ser agentes de cambio', que tendrá lugar el viernes 24 de enero, de 17:30 a 20:30 h., en el Centro de Actividades Educativas y para asistir es preciso inscribirse. La sesión forma parte del proyecto municipal ‘Estrategias para la prevención del suicidio' e incluye además campañas de sensibilización y acciones formativas para promover el bienestar emocional y reducir el riesgo autolítico a nivel individual y comunitario, una serie de objetivos recogidos en el I Plan de Prevención del suicidio de la Comunidad de Madrid (2022-2026).
Antes de la Cabalgata de Reyes del domingo, el rey Melchor ha repartido hoy ilusión y regalos entre los niños y niñas ingresados en el Hospital Universitario Infanta Elena. La comitiva real, en la que estaba el alcalde, David Conde, y las concejalas de Cultura, Elena Sánchez, ha sido recibida por el gerente del centro y otros miembros del equipo directivo que la esperaban a la entrada del hospital. Ya en el vestíbulo, Melchor se detuvo a conversar con algunos menores y sus familiares y posó junto a quienes le solicitaron una fotografía.
DE INTERÉS PARA TU SALUD
La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud, que estará en funcionamiento hasta el 31 de marzo y dispone de un servicio que permite recibir gratuitamente información sobre olas de frío (previa suscripción) y conocer los niveles de riesgo diariamente (0 normalidad, 1 alerta).
El Día Mundial de la Salud Mental se celebra el 10 de octubre de cada año, con el objetivo de crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental. El tema de este año es "Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo". Los entornos de trabajo seguros y saludables pueden actuar como un factor protector para la salud mental. Las condiciones insalubres, como el estigma, la discriminación y la exposición a riesgos como el acoso y otras malas condiciones de trabajo, pueden plantear riesgos importantes que afecten la salud mental, la calidad de vida en general y, en consecuencia, la participación o la productividad en el trabajo.
El Área de Salud del Ayuntamiento de Valdemoro, a través de CTL (empresa de Sanidad Ambiental), ofrece información a las familias para evitar que la vuelta al cole signifique también el regreso de los piojos a los hogares. La prevención y el tratamiento temprano son claves para evitar que los piojos se propaguen en el entorno familiar o escolar.
Agenda