Saltar al contenido

Con la llegada de la época estival, el Área de Salud del Ayuntamiento de Valdemoro pone en marcha el programa de vigilancia y control de piscinas comunitarias, con el objetivo de reducir riesgos de accidentes y posibles enfermedades asociados a su uso y disfrute. La legislación que regula los requisitos técnico-sanitarios que deben cumplir estas instalaciones acuáticas de las comunidades de propietarios es el Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre y el decreto autonómico 80/1998, de 14 de mayo.

La concejala de Salud, Nieves Pérez Couso, ha sido la encargada de inaugurar la jornada sobre ‘Gestión de la mosca negra' que se ha celebrado hoy en el salón de actos del Centro Pedro Zerolo. A esta sesión, organizada por CTI Sanidad Ambiental y Kenogard en colaboración con el Ayuntamiento de Valdemoro y la Comunidad de Madrid, han asistido más de una treintena profesionales, técnicos e inspectores de Medio Ambiente, Sanidad y Veterinaria de diferentes consistorios de la Comunidad de Madrid, así como personal de la Consejería de Sanidad.

El salón de actos del Centro Pedro Zerolo acogerá el próximo 13 de abril, de 9.30 a 14.00 h., una Jornada sobre gestión de la mosca negra dirigida a personal técnico de las administraciones locales de la región que se encargue de la gestión de plagas. El ciclo de conferencias -impartidas por profesionales de la salud pública y la biodiversidad- se centrará en la búsqueda del equilibrio entre el modo de evitar la proliferación de este insecto de escasa incidencia en España sin que ello tenga efectos nocivos para el medio ambiente.

$htmlUtil.escape($Titulo.getData())
El Ayuntamiento de Valdemoro, en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes, ha iniciado en la parada de autobús del Hospital Universitario Infanta Elena unos trabajos orientados a mejorar la accesibilidad de la misma y a ofrecer mayor comodidad a los usuarios durante el tiempo de espera. Al finalizar esta intervención –cuya necesidad se puso de manifiesto en la Mesa de Movilidad– el hospital contará con tres paradas diferenciadas para líneas urbanas e interurbanas. Además tanto en esos puntos de subida y bajada de viajeros como en otros siete que únicamente cuentan con postes informativos se instalarán marquesinas equipadas para facilitar el uso del transporte público a personas con discapacidad visual.

El Ayuntamiento de Valdemoro ya dispone de presupuesto para el ejercicio 2023, que asciende a 72.734.194,51 euros. Después de nueve años de cuentas municipales prorrogadas, el Pleno del 30 de marzo ha dado luz verde a este documento, en el que se actualizan las cifras de ingresos y gastos, se aseguran los servicios públicos esenciales y se continúa afrontando la recuperación de la ciudad con inversiones en limpieza, asfaltado o mejoras de equipamientos sociales y deportivos.

DE INTERÉS PARA TU SALUD

$htmlUtil.escape($Titulo.getData())
Evitar salir a la calle y permanecer en un lugar refrigerado en las horas en que los termómetros marcan mayor temperatura, cubrirse la cabeza, beber agua con frecuendia, conocer los síntomas del golpe de calor y prestar especial atención a quienes estén tomando algún medicamento son las principales recomendaciones para prevenir los efectos del calor sobre la salud. En caso de gravedad llame al 112.

En España, entre 110.000 y 120.000 personas sufren un ictus cada año, una cifra que se estima que se incrementará entre un 25 y un 35% hacia 2035 debido al aumento generalizado de la esperanza de vida de la población. Por eso el Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red sanitaria pública madrileña, ofrece una serie de consejos para evitar este tipo de accidentes cerebrovasculares así como recomendaciones para rehabilitar a los pacientes que sufran un ictus.

$htmlUtil.escape($Titulo.getData())
El Centro de Salud El Restón, siguiendo las pautas del Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud de la Comunidad de Madrid que se mantiene activo desde comienzos de diciembre hasta finales de marzo, ofrece una serie de consejos para evitar los perjuicios que las bajas temperaturas pueden producir especialmente en personas mayores, con enfermedades crónicas (cardiacas, respiratorias, reumáticas, adicción al alcohol...) o población infantil.

Mostrando el intervalo 1 - 3 de 17 resultados.
Resultados por página 3
de 6

Agenda