Área de Salud
- Dirección:
- C/ Río Manzanares, 4-1ª planta. Centro Pedro Zerolo.
- Teléfono:
- 91 801 82 42 y 91 809 96 77
- E-mail:
- [email protected]
ENLACES DE INTERÉS
Estudiantes de 3º de ESO del IES Maestro Matías Bravo han sido los primeros en participar en el taller de Primeros Auxilios que impartirán a partir de hoy profesionales del Servicio Integral de Emergencias (SIE) en los centros educativos durante este curso. Es una actividad que pasará a formar parte de las propuestas que el Ayuntamiento lleva a cabo en el marco de la Guía de Actividades Educativas.
Evitar el uso y el abuso de sustancia perjudiciales para la salud o comportamientos que provoquen trastornos de conducta en la adolescencia es el objetivo primordial de los cinco talleres que el Área de Servicios Sociales ha propuesto este curso a través de su Programa de Prevención y que se incluyen en la Guía de Actividades Educativas que el Ayuntamiento de Valdemoro ofrece a los centros del municipio y en el que ya han participado 2.500 estudiantes de los IES Maestro Matías Bravo, Neil Armstrong y Villa de Valdemoro y de los colegios Lagomar y Valle del Miro.

El Hospital Universitario Infanta Elena (HUIE) se suma al Maratón simultáneo de donación "Madrid Dona Sangre", que convoca y coordina el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid con un mensaje claro y directo para la población: "Salva vidas. Dona, por lo menos, dos veces al año". Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar durante el otoño las reservas de sangre de la región, deficitarias tras la bajada de donaciones que se produce en verano.

El Ayuntamiento ha editado la Guía de Actividades Educativas 2023-2024, un catálogo con 56 propuestas impulsadas por las diferentes áreas municipales destinadas a estudiantes de todos los niveles, a sus familias y a los profesionales de la docencia.

El Ayuntamiento de Valdemoro destinará 17.340 euros a sufragar las actividades que las asociaciones locales del ámbito de la salud, inscritas en el Registro Municipal, estén realizando en 2023 en el municipio. Los colectivos que quieran optar a esta convocatoria de subvenciones deben presentar del 12 de septiembre al 2 de octubre, en el Registro General, la solicitud y la documentación requerida en las bases.
DE INTERÉS PARA TU SALUD

En España, entre 110.000 y 120.000 personas sufren un ictus cada año, una cifra que se estima que se incrementará entre un 25 y un 35% hacia 2035 debido al aumento generalizado de la esperanza de vida de la población. Por eso el Hospital Universitario Infanta Elena, integrado en la red sanitaria pública madrileña, ofrece una serie de consejos para evitar este tipo de accidentes cerebrovasculares así como recomendaciones para rehabilitar a los pacientes que sufran un ictus.
El Centro de Salud El Restón, siguiendo las pautas del Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud de la Comunidad de Madrid que se mantiene activo desde comienzos de diciembre hasta finales de marzo, ofrece una serie de consejos para evitar los perjuicios que las bajas temperaturas pueden producir especialmente en personas mayores, con enfermedades crónicas (cardiacas, respiratorias, reumáticas, adicción al alcohol...) o población infantil.
El Centro de Salud El Restón, a través del médico de familia Javier Montero Zarracín, advierte de que con la llegada del frío aumenta la frecuencia de las infecciones respiratorias e informa de los distintos tipos que existen, los síntomas y los tratamientos que se aplican dependiendo del caso y de las característica de cada paciente.
Agenda