Operadores de transporte:

Con la visita a las instalaciones de la empresa Aisa en Valdemoro, se pone en marcha el Proyecto para el fomento de la autonomía en el uso del transporte urbano, organizado por del Área de Inserción Laboral del Centro Ocupacional Estrella de Elola. Gracias a esta iniciativa municipal que se lleva a cabo en colaboración con el Consorcio de Transportes y Aisa, un grupo de nueve personas con discapacidad recibirán la formación necesaria para desplazarse, bien a sus puestos de trabajo o en su vida diaria, utilizando el autobús de manera autónoma.
El Ayuntamiento de Valdemoro, en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes, ha iniciado en la parada de autobús del Hospital Universitario Infanta Elena unos trabajos orientados a mejorar la accesibilidad de la misma y a ofrecer mayor comodidad a los usuarios durante el tiempo de espera. Al finalizar esta intervención –cuya necesidad se puso de manifiesto en la Mesa de Movilidad– el hospital contará con tres paradas diferenciadas para líneas urbanas e interurbanas. Además tanto en esos puntos de subida y bajada de viajeros como en otros siete que únicamente cuentan con postes informativos se instalarán marquesinas equipadas para facilitar el uso del transporte público a personas con discapacidad visual.

El alcalde de Valdemoro, Sergio Parra, remitió ayer una carta al consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, en la que le propone el desarrollo de una línea de metro ligero en superficie que conecte Getafe con Valdemoro y continúe desde la estación de Cercanías al Hospital Infanta Elena para dar servicio a los nuevos barrios del municipio. Esta sería una alternativa al desdoblamiento de la vía por la que discurre la línea C-3 de tren.