Urbanismo

Con la llegada de la época estival, el Área de Salud del Ayuntamiento de Valdemoro pone en marcha el programa de vigilancia y control de piscinas comunitarias, con el objetivo de reducir riesgos de accidentes y posibles enfermedades asociados a su uso y disfrute. La legislación que regula los requisitos técnico-sanitarios que deben cumplir estas instalaciones acuáticas de las comunidades de propietarios es el Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre y el decreto autonómico 80/1998, de 14 de mayo.

El alcalde, Sergio Parra, y otros miembros de la Corporación municipal, han acompañado esta mañana al consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, a la visita a las obras del Centro de Educación Especial que la Comunidad de Madrid está construyendo sobre una parcela de titularidad municipal ubicada en la calle Felipe II. Este equipamiento estará operativo el próximo mes de septiembre y ofertará un centenar de plazas públicas.

El alcalde de Valdemoro, Sergio Parra, remitió ayer una carta al consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, en la que le propone el desarrollo de una línea de metro ligero en superficie que conecte Getafe con Valdemoro y continúe desde la estación de Cercanías al Hospital Infanta Elena para dar servicio a los nuevos barrios del municipio. Esta sería una alternativa al desdoblamiento de la vía por la que discurre la línea C-3 de tren.

$htmlUtil.escape($Titulo.getData())
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 21 de Madrid, a través de un auto del 27 de febrero, anula parte del acuerdo que el Ayuntamiento tomó el 13 de abril de 2018, en sesión extraordinaria, por el que se dio inicio al procedimiento de revisión de oficio del contrato de suministro eléctrico que venía prestando la empresa Cofely España, S.A.

El alcalde, Sergio Parra, ha firmado hoy el bando que da luz verde al Plan de Inclemencias Invernales de Valdemoro (PININVAL), un protocolo de actuación e intervención en caso de previsión de heladas o nevadas con el fin de reducir los riesgos de vehículos y personas en sus desplazamientos por la ciudad. Esta hoja de ruta para afrontar circunstancias climáticas adversas incluye la disponibilidad de medios, entre los que destacan las 60 toneladas de sal que se emplearán para facilitar los accesos a los equipamientos públicos.