Análisis documental
La celebración durante 2012 del bicentenario de la constitución gaditana ha llevado a seleccionar el documento de las primeras elecciones constitucionales del Ayuntamiento de Valdemoro que se conserva. Este proceso electoral fue iniciado en diciembre de 1813 con el fin de elegir los individuos que gobernarían el municipio durante 1814. Según consta en la portada del cuadernillo que contiene la documentación relativa al procedimiento electoral, las inscripciones comenzaban este año "por haber padecido extravío en el saqueo del Archivo y Escribanía, el que contenía los del presente [1813, cuyos miembros resultaron elegidos en 1812]". El expediente consta de cinco folios manuscritos en papel sellado, en los que se relacionan el nombramiento de electores, la legislación que amparaba el proceso, en la que se menciona de modo expreso la Constitución de la Monarquía Española, el nombramiento de los individuos del Ayuntamiento elegidos y la toma de posesión. La pérdida documental a la que se alude en la primera página impide conocer cualquier dato de tipo socioeconómico referente al alcalde y regidores nombrados tras la elección; datos que permitirían conocer aspectos biográficos de los personajes.
Está manuscrito en el papel sellado empleado mientras estuvo vigente el texto constitucional, compuesto por el escudo de armas del monarca junto a su leyenda, el precio del pliego y el año de referencia. Desde el 19 de marzo de 1812 hasta 1814, fecha del regreso a España de Fernando VII, al escudo del rey se le añadió a la leyenda una mención como monarca constitucional: "Rex Ferd. VII D. G. Et. Const. Monarch. Hispa.".
Sin embargo, poco tiempo duró esa suerte de "democracia" municipal y en mayo de 1814, tras el regreso de Fernando VII de su exilio, fueron abolidas todas las disposiciones aprobadas por las cortes gaditanas. En cuanto a la administración local se dictaron órdenes tajantes para volver a la organización administrativa y política de los ayuntamientos preconstitucionales. Mandatos que fueron cumplidos por los gobernantes de Valdemoro, según aparece en un documento de agosto del mismo año por el que se restablecían el Alcalde y los regidores de 1808. Las elecciones de 1813 fueron invalidadas y por ello los documentos que testimonian los nombramientos de los cargos de gobierno municipal según la legislación constitucional aparecen tachados.
BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA
HIJANO PÉREZ, Ángeles: "Alcaldes constitucionales y jefes políticos: bases del régimen local en la primera etapa del constitucionalismo", en Revista de Estudios Políticos (jul.-sep. 1996), nº 93, pp. 259-271.
PÉREZ GARCÍA, Manuel Luis: "La Administración Local en la Constitución de 1812", en Actas del congreso Las huellas de la Constitución de Cádiz [on line], 2012, (consultado 26/03/2012) http://www.acoes.es/congresoX/documentos/ComMesa3ManuelLuisPerezGarcia.pdf