Saltar al contenido

Concejala Delegada de Salud y Consumo


Con competencias en salubridad agua edificios municipales, control de plagas y legionelosis, venta ambulante, mercadillo, OMIC, actividades promoción de la salud, inspecciones sanitarias y de consumo.

 

María José Fernández García


Concejala GM Vox

 


Nacida en Barcelona en noviembre de 1967, es vecina de Valdemoro desde los cinco años. Está casada y tiene dos hijos.

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense, en 2005 se incorpora al mundo laboral como docente de formación del INEM, ha ejercido como abogada en la empresa privada y en el sector de la administración y gestión integral de comunidades de propietarios, así como en la gestión de Recursos Humanos. Realiza cobertura de interina de técnico en el SEPE.

Pertenece a Vox desde 2020.

Además de compartir tiempo con su familia, es aficionada al doblaje, los coches clásicos y la lectura.

 Inicio


 

 

     
Declaraciones Retribuciones Dedicación
  43.200€ 100%
     

 


 

 


 Inicio

El alcalde, David Conde, y el presidente de la asociación Vida y Corazón, Martín de la Fuente, han suscrito esta mañana un convenio de donación de diez máquinas que conforman un circuito cardiosaludable. Se colocarán en el parque Duque de Ahumada y tienen como propósito fomentar la práctica de ejercicio físico al aire libre y la prevención de enfermedades cardiovasculares.

El alcalde de Valdemoro, David Conde, ha acompañado esta mañana a la consejera de Sanidad, Fátima Matute, en la visita que ha realizado a las obras del nuevo Centro de Salud que se ubica en el barrio de El Hospital, que será el tercero de la localidad y en el que la Comunidad de Madrid invierte 2,6 millones en su construcción.

La Comunidad de Madrid ha activado el nivel de alerta 2 (alto riesgo) ante la previsión de que las temperaturas superen los 38,5 grados desde hoy y durante los próximos días. Con el propósito de prevenir los efectos del calor, se recomienda protegerse del sol, beber agua con frecuencia o permanecer en casa las horas centrales del día, unas precauciones que es preciso extremar en el caso de la población más vulnerable como la infantil, los mayores y las personas con enfermedades crónicas.