Saltar al contenido

A través de la Casa de la Juventud, el Ayuntamiento ha programado un Curso oficial de monitor de tiempo libre infantil y juvenil que se impartirá del 21 de octubre al 18 de diciembre de 2025. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de octubre y los requisitos para participar son tener terminada la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y haber cumplido los 17 años. El precio es de 157 € con descuentos del 50 % para los solicitantes en riesgo de exclusión social y de un 3 % para titulares del Carné Joven en vigor. Quienes superen la formación obtendrán un diploma oficial de la Comunidad de Madrid.

La puesta en marcha del servicio de Logopedia es una de las novedades del nuevo curso escolar. Pero no es la única: también ha entrado en funcionamiento el nuevo aulario de Bachillerato en el IES Neil Armstrong; se ha habilitado una segunda aula de Educación Especial en el CEIP Cristo de la Salud; y se han abierto dos nuevas aulas en la Escuela Municipal de Música y Danza, donde, aprovechando el parón estival, también se ha sustituido el suelo técnico en los espacios destinados a la práctica de danza.

La Casa de la Juventud oferta dos nuevas píldoras formativas gratuitas que responden a las inquietudes expresadas por los jóvenes en la encuesta que este centro municipal les hizo llegar a comienzos de año.

La Casa de la Juventud inicia sus actividades del mes de septiembre con la yincana teatralizada "La maldición del tesoro de los cien puentes", una actividad dirigida a menores de entre 10 y 20 años, que se enmarca en el programa de las fiestas patronales de Nuestra Señora del Rosario. La prueba se celebrará el 6 de septiembre en el parque Cerro del Castillo.

El Club Triatlón Villa de Valdemoro se ha convertido en el primer equipo de la Comunidad de Madrid que consigue el pleno de victorias en la categoría infantil femenina en dos temporadas consecutivas; si el pasado año se alzaba con este título Carla Caballero Díaz, en esta ocasión ha sido Isabella Huerta Melchor la que ha conseguido el póquer de victorias. Las dos triatletas y Sergio Valiente Grande forman parte de la selección autonómica, que competirá a nivel nacional en Mérida el 5 y 6 de julio.

Rock, historia, amistad y cine, en la guía de bibliotecas para el verano

Las bibliotecas municipales reciben el verano con una serie de sugerencias, novedades y fondos en torno al rock, la segunda Guerra Mundial, la amistad y el cine que conforman la Guía para lectores inquietos de los meses de julio y agosto, un documento que se completa con la sección ‘Librando’, dedicada al recientemente inaugurado Centro de Interés LGTBI situado en la Ana María Matute.

Los Ramones, los Rolling Stones, el festival Woodstock son algunos de los hitos que recuerdan los documentales y libros seleccionados por las bibliotecas para conmemorar el Día Mundial del Rock, que se celebra cada 13 de julio.

Los bombardeos estadounidenses sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, que tuvieron lugar el 6 y el 9 de agosto de 1945 respectivamente, han motivado la recopilación audiovisual y literaria recogida en este documento en el que los bibliotecarios recomiendan especialmente el cómic Pies descalzos: una historia de Hiroshima.
 

El apartado dedicado al cine para el verano recoge desde la oscarizada Tres anuncios en las afueras hasta entregas recientes de la saga Star Wars pasando por títulos del gusto de los más peques de la casa (Ferdinand, La abeja Maya o Coco) y producciones españolas.

La amistad, aprovechando la celebración del Día del Amigo del 20 de julio, es el argumento central de las propuestas para público juvenil, entre las que destaca Pequeño Azul y Pequeño Amarillo, una metáfora sobre este afecto desde la inocencia y la ternura.

La Guía para lectores inquietos, que desde abril presenta un formato más ágil de consulta, nuevas secciones y más información de servicio, se complementa con las últimas incorporaciones editoriales y audiovisuales a la bibliotecas y con la información del Punto LGTBI, una apuesta por visibilizar y normalizar al colectivo de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales a través de materiales de carácter eminentemente pedagógico que cuenta con películas, obras divulgativas, narrativa para público adulto e infantil.

Guía para lectores inquietos de julio y agosto www.valdemoro.es/guias-bibliograficasMás información consultas.biblioteca@ayto-valdemoro.org


../common/calendar Fecha de inicio: 2/07/18