Saltar al contenido


Calle Doctor Barraquer, s/n. Detrás del Centro Cultural Juan Prado
28342 - Valdemoro
Tel.: 91 809 96 74

Cerca de 700 atletas se citaron ayer en las calles de Valdemoro para participar en la XXXVI Carrera Popular Jesús España, una prueba clásica del calendario que Valdemoro ha recuperado tras cuatro años de parón, y que ha vuelco a coronar al mejor deportista local de todos los tiempos como ganador de la prueba que lleva su nombre. VER CLASIFICACIONES Y ÁLBUM FOTOGRÁFICO

El próximo domingo 26 de mayo se disputará la XXXVI Carrera Popular Jesús España, una cita de referencia para el mundo del atletismo local y regional que el Ayuntamiento de Valdemoro recupera tras cuatro años sin celebrarse, con la colaboración de los clubes locales Amigos del Atletismo y Valderunners. Las quinientas personas que están convocadas se darán cita a partir de las 9.30 horas junto al pabellón que lleva el nombre del campeón de Europa de los 5.000 metros en Gotemburgo (2006).

Valdemoro cuenta desde el pasado 11 de mayo con un nuevo monumento en homenaje a las víctimas del terrorismo situado en el parque homónimo, frente a la puerta sur del colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada. El monolito ha sido cedido a la ciudad por la Asociación de Antiguos Alumnos de los Colegios de la Guardia Civil, que ha celebrado su LXXV Asamblea General fundacional del 9 al 12 de mayo en la localidad. El acto en el que se descubrió el monolito contó con la presencia del alcalde, David Conde, y numerosos miembros de la Corporación municipal.

« Atrás

Hasta 11/06: EXPOSICIÓN ARTÍSTICA Y ARTESANAL DE LA UPV EN SALA JUAN PRADO

Con motivo de la inminente finalización del curso académico 2023-2024, la sala de exposiciones del Centro Cultural Juan Prado acoge desde el 30 de mayo la muestra colectiva que reúne los mejores trabajos realizados por los alumnos y alumnas de las áreas artesanal y artística de la Universidad Popular de Valdemoro (UPV) en las clases de cerámica y creatividad, de Cristina Martínez; dibujo y pintura, de Sergio Ramos; restauración de muebles, de Víctor González, y artesanía decorativa, de Silvia García.

La apertura de la exposición tendrá lugar a las 18.30 h. y el taller de Danza, dirigido por Mª José Méndez, interpretará a las 19.00 h. una coreografía y un texto poético en torno a la danza japonesa butoh.

La exposición permanecerá abierta hasta el 11 de junio y en ella se podrán ver diversidad de piezas y obras en las que queda patente el talento creativo y el progreso de estos artistas de distintos niveles y edades en el manejo de las diferentes técnicas y estilos que han ido aprendido a utilizar con destreza en este año académico.
 
La muestra consta de una zona para los trabajos distribuidos por talleres y otra conjunta para las creaciones inspiradas en África. Este catálogo artístico surgido de las aulas de la UPV está compuesto por 150 obras, entre las que se encuentran mesillas, sillas, baúles y cómodas (restauración de muebles); tazas, vasijas, figuras de nadadoras, cocodrilos o ratones (cerámica); retratos, bodegones y paisajes (dibujo y pintura), así como figuras de reciclaje de papel periódico, mosaicos realizados con plástico fundido, trabajos en madera, falsos repujados o diseños de relojes antiguos (artesanía decorativa).

EXPOSICIÓN UPV Del 30 de mayo al 11 de junio. Centro Cultural Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. Apertura: 18.30 h. Actuación del taller de Danza de la UPV 19.00 h. Visitas: de lunes a viernes, de 18.30 a 20.30 h. Sábados, de 12.00 a 14.00 y de 18.30 a 20.30 h. ENTRADA LIBRE


../common/calendar Fecha de inicio: 21/05/24