Skip to Content

Estudio de grabación

Estudio de grabación

Grabar una maqueta ya está al alcance de cualquier solista, conjunto o agrupación musical del municipio gracias al estudio de grabación que el Área de Cultura ha creado con el fin de facilitar a los artistas locales su promoción en el mundo de la música. Está situado en el Centro Cultural Juan Prado y permite grabar una maqueta en directo en pistas separadas para voces e instrumentos. De cada tema se podrán grabar cinco tomas en 30 minutos -con un mínimo de tres temas por sesión- y la mejor de ellas servirá de base para la grabación posterior de voces y coros.
 

Cultura ha fijado una tarifa de precios públicos muy atractiva que se ajusta a las necesidades de los artistas amateur locales. Así, se pueden grabar maquetas de tres o cuatro temas, a 40 euros cada uno; el precio baja a 37 euros si se graban entre cinco y siete; si son más de ocho, el precio se reduce hasta los 35 euros. Quienes prefieran llevarse la grabación en bruto para editarla personalmente abonarán solo 20 euros por tema musical, siempre que graben un mínimo de seis.

El estudio de grabación también ofrece la posibilidad de que instrumentistas, cantautores o vocalistas interesados en cantar sobre música pregrabada obtengan su maqueta. El precio establecido es de 15 euros por canción, cantidad que se reduce a 12 euros si se graban más de ocho canciones.

Además, el Área de Cultura ha previsto que los conjuntos musicales del municipio que estén integrados por personas jubiladas o pensionistas cuenten con un descuento adicional del 30% respecto de los precios anteriores, siempre que al menos el 75% de sus integrantes pertenezcan a estos colectivos. Este descuento también se aplica a los artistas que de forma individual utilicen este nuevo servicio.

En el estudio de grabación del Juan Prado ya han grabado sus maquetas la Escolanía de Valdemoro o el grupo Ksikeno, finalistas en 2012 del Certamen Joven "Exprésate", convocado por el Área de Juventud. Próximamente lo harán los integrantes de Nameless y Brain Lag, ganadores y finalistas respectivamente de este mismo certamen el pasado año.

Valdemoro cuenta en la actualidad con numerosas agrupaciones corales y musicales integradas en asociaciones y colectivos del municipio, además de una docena de formaciones musicales compuestas por jóvenes que participan asiduamente en actividades organizadas por la Casa de la Juventud; es el caso de los Viernes Musicales, un encuentro en el que los grupos tienen la posibilidad de mostrar sus trabajos en directo, o los festivales que se organizan a lo largo del año. Entre los alicientes, la posibilidad de que el grupo ganador del "Exprésate" actúe en las fiestas patronales. Además, Juventud ofrece dentro del proyecto de Promoción de la Música entre los Jóvenes, salas de ensayo y el servicio de Asesoría Musical para los que jóvenes con inquietudes musicales puedan encontrar o crear un grupo.


Ya han concluido las obras que el Ayuntamiento de Valdemoro, a través de la Concejalía de Cultura, ha llevado a cabo en el Teatro Municipal Juan Prado. Con una inversión cercana a los 180.000 euros con cargo al Plan de Inversión Regional (PIR), se ha procedido a sustituir el antiguo suelo y butacas, elementos que habían acusado el paso de más de dos décadas sin renovación, y se han habilitado los palcos para su uso.

Las bibliotecas municipales ponen en marcha el 23 de junio el servicio de préstamo especial de verano cuya finalidad es que las vacaciones, los desplazamientos y el cambio de hábitos asociados al periodo estival no sean un obstáculo para disfrutar de los fondos bibliográficos.

Valdemoro se suma a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI con una propuesta artística crítica, que se podrá visitar hasta el 30 de junio; la proyección de la película '20.000 especies de abejas' el jueves 19, una formación para profesionales (viernes 20) y la lectura de un manifiesto contra la discriminación del colectivo, que tendrá lugar el 27 de junio en la plaza de la Constitución, bajo los colores arcoíris. Las invitaciones para ir al cine se podrán recoger desde el jueves 12.

Con motivo del Día Internacional de las Familias, que se conmemora cada 15 de mayo, el Ayuntamiento de Valdemoro organiza una programación de actividades de ocio y formativas que arrancará ese mismo día con un concierto a cargo de la Escuela Municipal de Música y Danza. Dos talleres en torno a la separación y el conflicto como oportunidad dirigidos a personas adultas y un cuentacuentos para público a partir de 1 año completan las propuestas sobre esta celebración.

Entre el 9 de mayo y el 1 de junio se celebrará el XXXVIII Festival de Teatro Villa de Valdemoro, en el que se subirán a las tablas del Teatro Municipal Juan Prado, que también acaba de cumplir 38 años, una decena de colegios, el IES Villa de Valdemoro, los grupos infantil y juvenil de la Universidad Popular de Valdemoro (UPV) y cinco compañías artísticas de distintos colectivos locales. La entrada es gratuita, aunque es preciso retirar invitación en taquilla una hora antes del comienzo de cada espectáculo.

Showing 1 - 5 of 666 results.
Items per Page 5
of 134