Skip to Content

Estudio de grabación

Estudio de grabación

Grabar una maqueta ya está al alcance de cualquier solista, conjunto o agrupación musical del municipio gracias al estudio de grabación que el Área de Cultura ha creado con el fin de facilitar a los artistas locales su promoción en el mundo de la música. Está situado en el Centro Cultural Juan Prado y permite grabar una maqueta en directo en pistas separadas para voces e instrumentos. De cada tema se podrán grabar cinco tomas en 30 minutos -con un mínimo de tres temas por sesión- y la mejor de ellas servirá de base para la grabación posterior de voces y coros.
 

Cultura ha fijado una tarifa de precios públicos muy atractiva que se ajusta a las necesidades de los artistas amateur locales. Así, se pueden grabar maquetas de tres o cuatro temas, a 40 euros cada uno; el precio baja a 37 euros si se graban entre cinco y siete; si son más de ocho, el precio se reduce hasta los 35 euros. Quienes prefieran llevarse la grabación en bruto para editarla personalmente abonarán solo 20 euros por tema musical, siempre que graben un mínimo de seis.

El estudio de grabación también ofrece la posibilidad de que instrumentistas, cantautores o vocalistas interesados en cantar sobre música pregrabada obtengan su maqueta. El precio establecido es de 15 euros por canción, cantidad que se reduce a 12 euros si se graban más de ocho canciones.

Además, el Área de Cultura ha previsto que los conjuntos musicales del municipio que estén integrados por personas jubiladas o pensionistas cuenten con un descuento adicional del 30% respecto de los precios anteriores, siempre que al menos el 75% de sus integrantes pertenezcan a estos colectivos. Este descuento también se aplica a los artistas que de forma individual utilicen este nuevo servicio.

En el estudio de grabación del Juan Prado ya han grabado sus maquetas la Escolanía de Valdemoro o el grupo Ksikeno, finalistas en 2012 del Certamen Joven "Exprésate", convocado por el Área de Juventud. Próximamente lo harán los integrantes de Nameless y Brain Lag, ganadores y finalistas respectivamente de este mismo certamen el pasado año.

Valdemoro cuenta en la actualidad con numerosas agrupaciones corales y musicales integradas en asociaciones y colectivos del municipio, además de una docena de formaciones musicales compuestas por jóvenes que participan asiduamente en actividades organizadas por la Casa de la Juventud; es el caso de los Viernes Musicales, un encuentro en el que los grupos tienen la posibilidad de mostrar sus trabajos en directo, o los festivales que se organizan a lo largo del año. Entre los alicientes, la posibilidad de que el grupo ganador del "Exprésate" actúe en las fiestas patronales. Además, Juventud ofrece dentro del proyecto de Promoción de la Música entre los Jóvenes, salas de ensayo y el servicio de Asesoría Musical para los que jóvenes con inquietudes musicales puedan encontrar o crear un grupo.


El Ayuntamiento de Valdemoro organiza del 3 al 5 de octubre la XX Feria Barroca, con la que se conmemora la concesión real en 1603 para organizar mercados en la localidad a través de un variado programa de actividades culturales y lúdicas que tendrán como epicentro la plaza de la Constitución. Acciones teatrales para público infantil y adulto, malabares, pasacalles musicales, conciertos, talleres y espectáculos de fuego serán algunos de los alicientes de esta cita con la historia local.

Restón Cinema en colaboración con el Ayuntamiento de Valdemoro inaugura el próximo 1 de octubre la temporada 2025-26 de ópera y ballet en directo desde la Royal Opera House. ‘Tosca' será el primer espectáculo que se proyectará en pantalla grande y hasta junio tendrán lugar una decena de retransmisiones más en directo desde el teatro de la ópera situado en el Covent Garden londinense.

El Ayuntamiento de Valdemoro convoca el Concurso de Cómic infantil y juvenil, que en su quinta edición homenajea a Hans Christian Andersen, coincidiendo con el 150 aniversario de la muerte del escritor danés, e invita a estudiantes que residan en la localidad y estén cursando Primaria (a partir de 3º) o ESO (1º o 2º) a explorar el universo del creador de títulos míticos de la literatura infantil como 'La sirenita', 'El soldadito de plomo' o 'El traje nuevo del emperador'.

Quienes asistan el próximo 28 de septiembre al estreno de la nueva temporada del Teatro Municipal Juan Prado estrenarán también nuevas butacas y un suelo totalmente renovado. Las nueve obras programadas hasta el 27 de diciembre conforman una oferta para todos los públicos en la que habrá teatro, comedia, humor gestual, danza y musica.

Una delegación municipal, encabezada por el alcalde, David Conde, ha acompañado al consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en la visita que ha realizado a Valdemoro para conocer las mejoras que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid han llevado a cabo en el Teatro Municipal Juan Prado. En ellas, ambas instituciones han invertido cerca de 180.000 €, con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR).

Showing 1 - 5 of 667 results.
Items per Page 5
of 134