Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
25 de noviembre


 

Ir a la noticia


MARTES 15 de noviembre

**Charla-coloquio libro: 'Ocho señales, cuestión de vida o muerte'

 

Lugar: Salón de actos del Área de Igualdad. C/ Apolo, 22.

18.00 h.

Entrada libre hasta completar el aforo.

Organiza: Ayuntamiento de Valdemoro.

 

Noelia Míguez Vázquez y la periodista Patricia Calveiro son las autoras del libro 'Ocho señales, cuestión de vida o muerte', en el que se aborda la experiencia personal de una de ellas, a la que su  expareja intenta asesinar, clavándole ocho puñaladas.
 
El objeto de esta charla es sensibilizar y concienciar a la población valdemoreña de la gravedad de la violencia de género, un problema social que debe ser erradicado.

 

Domingos 20 Y 27 de noviembre Y 4 Y 11 DE DICIEMBRE

 

Curso: Defensa personal para mujeres

PLAZAS AGOTADAS

Dirigido a: mujeres desde 16 años.

Lugar: Pabellón Juan Antonio Samaranch. Paseo del Prado, 26.

Duración del curso: 10 horas, en cuatro sesiones de dos horas y media.

Horario: de 10.00 a 12.30 h.

Plazas: 25. 

Inscripciones: Hasta el 18 de noviembre FORMULARIO

Las asistentes aprenderán a reconocer, prevenir y autoprotegerse de las agresiones, con técnicas de defensa ante situaciones de riesgo y se les dotará de herramientas tanto físicas como psicológicas para enfrentarse a los ataques de la manera más eficaz posible para salir indemnes.

 


Miércoles 23 DE NOVIEMBRE

**Teatro: 'Chicas y chicos'

 

Dirigida a: Mayores de 18 años.

Lugar: Teatro Municipal Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27.

19.00 h. Con invitación (giglon.com) Desde las 9.00 h. del 14 de noviembre o el mismo día de la función, una hora antes en la taquilla del teatro.

Tragedia centrada en la violencia vicaria, narrada en formato de monólogo por una mujer divertida y audaz, que podría ser cualquiera. Con un marido, una hija pequeña que se pasa el día construyendo cosas y un hijo menor que las destruye.

Se ha enfrentado a los techos de cristal, a un trabajo al que no estaba destinada, a la conciliación, a sentirse mala madre, y a las pequeñas derrotas y victorias de la vida de cualquier mujer.
Pero las cosas no son como parecen. Y eso va a cambiarlo todo. Para siempre.

 

 

 

 

jueves 24 DE NOVIEMBRE

**Cine: 'Girasoles silvestres'

 

Lugar: Restón Cinema. Centro Comercial El Restón. Avda. del Mar Mediterráneo, 3.

20.00 h. Con invitación que se recoge en la taquilla del cine del 21 al 24 de noviembre, de 17.30 a 22.00 h. (dos invitaciones por persona).

 

Julia, una joven de 22 años y madre de dos niños, se enamora de Óscar, un chico conflictivo con el que comienza una relación. A medida que pasan tiempo juntos, Julia empezará a plantearse si Óscar es la persona que realmente necesita a su lado, lo que la llevará a iniciar un viaje personal en busca de su felicidad y la de su familia.
 



 


viernes 25 DE NOVIEMBRE

 

 

Acto institucional del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

 

Lectura del manifiesto de la FEMP

 

Lugar: Teatro Municipal Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. 

19.00 h.

   Descargar manifiesto FEMP en pdf

 

 

**Teatro: 'Clitemnestra'

 

 

Lugar: Teatro Municipal Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. 

19.10 h. Con invitación (giglon.com) Desde las 9.00 h. del 14 de noviembre o el mismo día de la función, una hora antes en la taquilla del teatro.

 

'Clitemnestra' es una revisión del mito clásico que, basándose en textos de Eurípides, Sófocles y Esquilo huye de la tradición machista de la historia. La puesta en escena rescata a una mujer víctima de una sociedad consolidada por y para los hombres, una mujer rebelde con el sistema, adelantada a su tiempo y tildada, por tanto, de cruel y perversa a ojos de los hombres.
La obra da voz a esta mujer que nos relatará en primera persona su mundo, sus pasiones, sus fracasos y sus triunfos. Un recorrido a través de la vida de Clitemnestra pasando por los momentos más relevantes de su historia: su matrimonio con Agamenón, el sacrificio de su hija Ifigenia, el romance con Egisto, la Guerra de Troya o la relación con su hija Electra.

 

 


 

sábado 26 DE NOVIEMBRE

**Espectáculo de títeres: 'La triste princesa'

 

Lugar: Salón de actos de Centro de Actividades Educativas. Avda. de Hispanoamérica, 3.

12.00 h. Con invitación. Se recogerán en el Área de Igualdad (C/ Apolo, 22) desde el 21 de noviembre, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 h. y martes y jueves también de 15.30 a 19.30 h.

La princesa quiere casarse con el hombre más guapo de todo el reino. Un marinero malvado y feo creará una pócima secreta para transformarse en el ser más atractivo del lugar y cautivar así el débil corazón de la Princesa.
Pronto la joven heredera se dará cuenta de que su nuevo esposo no es nada respetuoso con ella, pues la humilla, la maltrata verbalmente y la priva de libertad. Gracias a que ella pide ayuda al capitán de la guardia real, podrá escapar del acoso al que estaba sometida.
La obra está inspirada en la vida sumisa de las princesas medievales y pretende ofrecer una mirada más actual para prevenir la violencia de género desde la infancia, educando en igualdad y respeto entre niños y niñas.

 

       

CAMPAÑAS

 

 

*Prevención en los centros educativos 

 

Esta campaña tiene como objeto concienciar a los adolescentes de la importancia de construir relaciones de pareja sanas como medio de prevención de la violencia de género.

 
La iniciativa consistirá en el reparto en los centros educativos de secundaria del municipio de la guía 'Consejos para tener una relación sana', así como de cartelería propia con frases modificadas contra la violencia de género que impacten en la población joven.
 
La guía 'Consejos para tener una relación sana' está diseñada para el público joven con un lenguaje propio de su generación. No solo se limita a dar información, sino a ponerla en práctica. La edición incluye códigos QR con recursos.

 

 

 

 

*Señales de tráfico contra la violencia de género

 

Se instalarán 31 señales de tráfico para alertar contra el maltrato a la mujer. En total son 31 soportes: 9 de ellos son de localización del municipio, expresan el compromiso de Valdemoro contra esta lacra y se ubicarán en los accesos de entrada; el resto son indicadores de alarma y peligro, incluyen el teléfono de atención a las víctimas (016 no figura en la factura pero hay que eliminarlo de la lista de llamadas en el móvil) y se emplazarán en nueve parques: Enrique Tierno Galván, Víctimas del terrorismo, Restón 2, las Eras, Ana Tutor, Adolfor Suárez, Cristo de la Salud, Miguel Ángel Blanco y parque de España. 

  1.  


 

 

     
 

*'Paraguas contra la violencia de género'

 

Los 275 paraguas morados que se instalarán en la calle Infantas serán el elemento que dará cobertura simbólica a las jornadas de prevención y eliminación de la violencia contra la mujer, ya que representan el apoyo de la sociedad y los servicios públicos a este sector de población. 

 

 

     
     

 

 

'Municipios contra el maltrato. Tolerancia cero'

 

Proyecto de Antena 3 y Fundación Mutua Madrileña. Es una iniciativa de acción social que supone un llamamiento directo a la movilización en la lucha frente a la violencia de género implicando a los municipios de España.

Adhesión en el Pleno ordinario del mes del 24 de noviembre.


 

 

     
       


*Actividades financiadas por el Pacto de Estado de Estado contra la Violencia de género. 
** Actividades enmarcadas en el Convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Valdemoro y la Comunidad de Madrid para la realización de actuaciones contra la violencia de género y para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.  

 

Contra la Violencia de Género 22