Saltar al contenido

$htmlUtil.escape($Titulo.getData())
El 23 de noviembre arranca el programa de actividades de la Semana de la Discapacidad organizado por el Ayuntamiento de Valdemoro y asociaciones locales de este ámbito en torno al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre. El domingo 30 noviembre se celebrará el acto central de estas jornadas que llevan por lema ‘Valdemoro te incluye': la marcha lúdica y reivindicativa que partirá de la plaza de la Constitución. Además habrá charlas-coloquio, cine con descuentos, festival, mercadillo artesanal y una exposición de fotografía.

El Ayuntamiento de Valdemoro invita a la ciudadanía a conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer con una serie de actividades gratuitas que se extenderán hasta el mes de diciembre. Un programa de charlas-coloquio, una exposición de fotografía, teatro y cinefórum constituyen el grueso de una programación cuyo acto central tendrá lugar el 25 de noviembre en homenaje a todas las mujeres que han sufrido violencia y de impulso para avanzar en una sociedad libre de maltrato.

Del 21 de noviembre al 2 de diciembre, la Biblioteca Municipal Ana María Matute celebra la Semana del Libro Infantil y Juvenil que en su 37.ª edición homenajea a Hans Christian Andersen, coincidiendo con el 150.º aniversario de la muerte del escritor danés. Un taller, un actividad lúdica y la entrega de premios del concurso de cómic girarán en torno al universo del creador de títulos míticos de la literatura infantil como 'La sirenita', 'El soldadito de plomo' o 'El traje nuevo del emperador'. Estas jornadas de promoción de la lectura entre el público menudo coinciden con la exposición bibliográfica de novedades editoriales y un cuentacuentos.

Los vecinos de Valdemoro tienen a su disposición una nueva figura de referencia que conoce el barrio y sirve de vínculo con el Ayuntamiento. Se trata de los concejales de barrio, miembros del equipo de Gobierno, que viven en la zona y facilitarán una relación más ágil, transparente y efectiva con la Administración.

  • Concejalía. Centro de Actividades Educativas

Agenda

Cursos de lengua de signos de Con Otra Mirada. Apúntate

La asociación Con Otra Mirada impartirá a partir del próximo mes de octubre y hasta junio nuevos cursos de comunicación en lengua de signos. Además del alumnado adulto, por primera vez podrán asistir niños y niñas a partir de los 6 años que tendrán la ocasión de comprobar los beneficios de aprender una disciplina sencilla y fácil de usar que favorece la sensibilización hacia las personas sordas y su inclusión. El plazo de inscripción comienza el 2 de septiembre.

Las clases (100 horas en total) tendrán lugar un día por semana y su duración será de dos horas y media. Se podrá elegir entre diferentes grupos de mañana o tarde.
Esta formación está incluida en el proyecto de Con Otra Mirada ‘Valdemoro sin barreras’ y tiene como finalidad contribuir a eliminar los obstáculos que existen a la hora de comunicarse entre las personas oyentes y aquellas que tienen discapacidad auditiva, de forma que estas últimas puedan acceder a la información y adquirir mayor independencia e igualdad de oportunidades.

Al finalizar el curso, el alumnado obtendrá un certificado que le permitirá ampliar su currículum y optar a empleos que demanden el conocimiento de la lengua de signos.
En la pasada edición, más de un centenar de personas se formaron en los cursos de lengua de signos de Con Otra Mirada. El colectivo también impartió sesiones de iniciación a más de 150 estudiantes de cinco centros educativos de la localidad y, en colaboración con la Asociación del Comercio de Valdemoro, a 15 establecimientos.

INSCRIPCIONES Desde el 2 de septiembre hasta completar plazas. Sede de Con Otra Mirada. C/ Hierro, 6. De lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 h. asociacionconotramirada@gmail.com • 672 024 918.


../common/calendar Fecha de inicio: 27/08/19