Campamento digital gratuito
- Dirigido a: menores de entre 9 y 17 años en situación de vulnerabilidad psicosocial
- Duración: del 17 al 31 de julio
- Horario: de 9:30 a 12:30 h.
- Horas totales: 30 horas (se entregará diploma acreditativo)
- Lugar: Pendiente de confirmación
- Inscripciones hasta el 8 de julio o hasta completar plazas
- Plazas limitadas (mínimo de 12 participantes)
- Grupos por edades y específicos para menores con discapacidad.
- Organizado por Servicios Sociales en colaboración con la Fundación Juan XXIII en el marco del programa CODI (competencias digitales para la infancia y juventud)
- +INFO 669 535 299. 91 865 73 01. Centro Pedro Zerolo. C/ Río Manzanares, 4, 1ª planta
Agenda
07 octubre: CONFERENCIA ONLINE 'ADOLESCENCIA Y CONSUMOS'. CON INSCRIPCIÓN
La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid organiza una conferencia online ‘Adolescencia y consumos: lo que las familias debemos saber y hacer’. Correrá a cargo del psicoterapeuta Carlos Alvarado y tendrá lugar el 7 de octubre de 10:00 a 11:30 h.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Contenido de la conferencia:
¿Te preocupa que la curiosidad de tu hijo adolescente pueda llevarlo a una situación de riesgo?
¿Sabes identificar las señales de alarma de un consumo problemático, como el bajo rendimiento académico o el deterioro en las relaciones familiares?
¿Quieres aprender a actuar a tiempo para proteger la salud y el bienestar de tus hijos?
Acerca de Carlos Alvarado
De origen peruano, formado como Licenciado en Psicología en la Universidad Autónoma de Puebla en México, como Psicoterapeuta Familiar Sistémico en el Instituto de Formación y Tratamiento en Alcoholismo y otras Adicciones (ITAD), y como Experto en Intervención Infantil Juvenil por la Universidad Autónoma de Madrid.
Actualmente trabaja como Psicoterapeuta de Pareja y Familia en el Centro ITAD, atendiendo niños, adolescentes, parejas y adultos dentro del campo de la adicciones. Es coordinador de terapias grupales con adolescentes y adultos.
Además ejerce de docente en los Programas de Formación de ITAD y en otras instituciones como la Universidad Francisco de Vitoria y supervisa psicoterapeutas que trabajan en el ámbito privado y público, como fundaciones o CAF.
