Saltar al contenido

Los vecinos de Valdemoro tienen a su disposición una nueva figura de referencia que conoce el barrio y sirve de vínculo con el Ayuntamiento. Se trata de los concejales de barrio, miembros del equipo de Gobierno, que viven en la zona y facilitarán una relación más ágil, transparente y efectiva con la Administración.

A través de la Casa de la Juventud, el Ayuntamiento ha programado un Curso oficial de monitor de tiempo libre infantil y juvenil que se impartirá del 21 de octubre al 18 de diciembre de 2025. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de octubre y los requisitos para participar son tener terminada la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y haber cumplido los 17 años. El precio es de 157 € con descuentos del 50 % para los solicitantes en riesgo de exclusión social y de un 3 % para titulares del Carné Joven en vigor. Quienes superen la formación obtendrán un diploma oficial de la Comunidad de Madrid.

La puesta en marcha del servicio de Logopedia es una de las novedades del nuevo curso escolar. Pero no es la única: también ha entrado en funcionamiento el nuevo aulario de Bachillerato en el IES Neil Armstrong; se ha habilitado una segunda aula de Educación Especial en el CEIP Cristo de la Salud; y se han abierto dos nuevas aulas en la Escuela Municipal de Música y Danza, donde, aprovechando el parón estival, también se ha sustituido el suelo técnico en los espacios destinados a la práctica de danza.

La Casa de la Juventud oferta dos nuevas píldoras formativas gratuitas que responden a las inquietudes expresadas por los jóvenes en la encuesta que este centro municipal les hizo llegar a comienzos de año.

La Casa de la Juventud inicia sus actividades del mes de septiembre con la yincana teatralizada "La maldición del tesoro de los cien puentes", una actividad dirigida a menores de entre 10 y 20 años, que se enmarca en el programa de las fiestas patronales de Nuestra Señora del Rosario. La prueba se celebrará el 6 de septiembre en el parque Cerro del Castillo.

Artesanía en papel maché, exposición en la Ana M. Matute hasta 29 diciembre

La artesana valdemoreña Almudena Castillo expone sus trabajos en papel maché en la sala de usos múltiples de la Biblioteca Municipal Ana María Matute del 14 al 29 de diciembre.
Castillo, que se forma en la escuela madrileña de arte, pintura y dibujo El estilo, de Francisco Mesa Soto, y ha participado en varias exposiciones colectivas organizadas por el Ayuntamiento, exhibirá una veintena de piezas decorativas de pequeño formato realizadas con pasta de papel. Además ofrecerá al público varios cuadros realizados con esta misma técnica milenaria, originaria de China y Persia.

Artesanía en papel maché Del 14 al 29 de diciembre. Apertura 19.00 h. Visitas de lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 h. Sábados de 9.00 a 15.00 h. Entrada gratuita.


../common/calendar Fecha de inicio: 5/12/17