- Abril 2016 Retrato FemeninoEn 2015 Mahou, con motivo del 125º aniversario de la compañía Mahou-San Miguel, organizó una exposición fotográfica dedicada al estudio fotográfico de Almayso (Alfredo Mahou y Solana), director de la primera fábrica de cerveza Mahou en la calle Amaniel, nº 29 de Madrid y uno de los fotógrafos madrileños más afamados del último cuarto del siglo XIX.
- Mayo 2015 tribuna de los musicosLa tribuna de los músicos formaba parte indispensable de la escenografía creada para configurar la plaza de toros. Desde 1895 se conservan testimonios en el Archivo Municipal que refieren las condiciones específicas que debía cumplir el interesado en su construcción. Según los documentos, la plataforma de madera debía situarse delante de la casa consistorial y era el escenario idóneo donde la banda de música del colegio de guardias jóvenes Duque de Ahumada amenizaba los intermedios entre los lances realizados por los diestros.
- Septiembre 2014. Tiempo de vendimiaEl cultivo de las vides formaba uno de los puntales básicos en la economía valdemoreña y tanto los gobernantes -por medio de la promulgación de ordenanzas destinadas a su salvaguarda- como muchos vecinos -en busca de la protección divina con la agrupación de hermandades bajo santos protectores- fueron dejando testimonios escritos desde principios del siglo XVI que indican la importancia del viñedo.
- Junio 2014. Retrato de boda.Dentro del fondo fotográfico del Archivo Municipal y, en concreto, en la sección Vecinos, se encuentran ejemplares pertenecientes a algunos de los más prestigiosos fotógrafos que trabajaron en Madrid durante el último cuarto del siglo XIX y primera mitad del XX.
- Procesión de San Isidro. 1953Valdemoro es un pueblo cuya economía ha estado basada principalmente en la agricultura hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XX. Los agricultores valdemoreños, como en tantos lugares, se congregaron bajo la advocación de San Isidro, patrón de los labradores españoles desde 1960.
- Abril 2014. San Marcos década 1930En la fotografía aparece un grupo de amigas celebrando San Marcos en el antiguo paseo del Juncarejo en los años treinta del siglo pasado, una festividad que en la actualidad lleva a los valdemoreños cada 25 de abril al espacio natural Bolitas del Airón para compartir una jornada campestre en torno a la tortilla y el hornazo.